Los microprocesadores o CPU (Unidad Central de Procesamiento por sus siglas en inglés), se definen como la restructuración de un chip integrado por millones de transistores dentro de una cápsula de variados tamaños, según el tipo de computadora que deba integrar. Generalmente se compara con un cerebro humano para intentar explicar de forma sencilla el rol que cumple este dispositivo dentro de una computadora.
Los componentes de una CPU actual son: unidad de coma flotante, unidad aritmético-lógica, unidad de control, registros, bases de datos para el control, dirección, y memoria caché, entre otros. En lo que respecta a la forma de trabajo, cuando aplica varias labores en el CPU se producen fases de ejecución por cada instrucción: prelectura desde memoria principal, ordenamiento de datos, decodificación, ejecución y escritura en memoria principal o en registros.
Con la microarquitectura Nehalem , Intel presentó un nuevo esquema de nombres para sus procesadores Core. Nombrando a tres variantes, Core i3, Core i5 y Core i7, aunque los nombres no corresponden a las características técnicas específicas como el número de núcleos, de acuerdo con lo antes expuesto, los microprocesadores se dividen en bajo nivel (i3), gama media (i5) para un alto rendimiento (i7), lo cual corresponden a tres de las cinco estrellas en el sistema de evaluación Intel para procesadores, en comparación con el de nivel de entrada Celeron (una estrella) y Pentium (dos estrellas). Las características comunes de todos estos basados en ser procesadores Nehalem incluyen un controlador de memoria DDR3 integrado, así como QuickPath Interconnect o PCI Express y Direct Media Interfase en el procesador, en tal sentido, para sustituir el envejecimiento quad-pumped Front Side Bus, utilizada en todos los anteriores procesadores Core, además, todos estos procesadores cuentan con 256 KB de caché L2 por núcleo, además de hasta 12 MB compartidos de caché de nivel 3.
Tipos de Microprocesadores
Microprocesador INTEL CORE I3:
Es un procesador creado por intel para computadores personales y usuarios no exigentes, permitiendo un buen nivel de inteligencia a los computadores. Este Microprocesador esta basado en el núcleo Nehalem i3 se Clarkdale creado, con un enfoque de integración del GPU y los núcleos de dos. El mismo procesador también está disponible como Core i5 y Pentium, con diferencias en las configuraciones.
Características Principales INTEL CORE I3
El Microprocesador Intel Core i3 540 3,06GHz, fue creado con la intención de que el usuario pueda disfrutar de contenidos multimedia en Alta Definición, así como de video y juegos de última generación. Cuenta con innovador controlador de Video integrado al procesador ofreciendo una fluida reproducción de medios en HD y capacidades 3D de avanzada. Posee tecnología Intel Hyper-Threading permitiendo que cada núcleo realice 2 subprocesos simultáneos maximizando la velocidad en tareas múltiples. Capacitado con la Tecnología Intel 64 permite ejecutar aplicaciones tanto en 32bits como en 64bits. Su proceso de Fabricación es de 32nm logrando un excelente ahorro de energía, menor ruido y generando menos calor.
Microprocesador INTEL CORE I5
Esta gama tiene 4 núcleos para llevar 2 hilos (es decir, no tiene HyperThreading) y con 8 Mb de Caché L3 compartida por todos los núcleos. Además, tiene el controlador de la gráfica integrado en el chip. Estos microprocesadores tienen la tecnología Turbo Boost de Intel y puede aumentar un poco su velocidad, Siendo evidente que están dirigidos a aquellos usuarios que utilizan sus computadoras al límite de sus rendimientos.
Características generales INTEL CORE I5:
Maximizar la velocidad es algo importante para las tareas diarias de cualquier usuario medianamente exigente para diversas tareas exigentes, gracias a la tecnología Intel Turbo Boost, que acelera la velocidad de reloj del procesador hasta el 20% para adaptarse a tu carga de trabajo, por ende, permite a los usuarios administrar de forma sistemática la técnica de Overclocking realizada en los procesadores, para obtener una optimización real del rendimiento del equipo. Así el usuario se moverá más rápido cuando realice multitareas hasta un 20% más rápido, adicionalmente, se pueden realizar las cosas en menos tiempo, siendo mas productivo. La creación de contenido a toda velocidad Libera la increíble experiencia de creación multimedia digital hasta un 37% más rápido al convertir vídeo para subirlo a Internet, hasta un 15% más rápido al editar fotos y hasta un 17% más rápido al convertir CD de música en MP3.
Microprocesador INTEL CORE I7:
En lo que respecta a arquitectura Nehalem Core i7 incluye la tecnología Turbo Impulsor que mejora el rendimiento, así como reduce el exceso de calentamiento del procesador. Se pone en marcha automáticamente cada uno de los núcleos para trabajar más eficientemente. Cuando el procesador está trabajando por debajo de los límites especificados de potencia y temperatura a continuación, la tecnología del turbo entra en acción de Intel i7. El Turbo Impulsor de esta tecnología depende del número activo de núcleo del procesador o con discapacidad impulsando el Hyper Threading, el cual, depende de la tecnología turbo impulsor, Juntos aumenta el rendimiento de un solo hilo de rosca y la carga de trabajo de varios de Intel i7. Cuando las solicitudes del sistema operativo es más elevado el procesador de más genera alto grado de rendimiento en Intel i7, siendo activada la tecnología Turbo Boost. A medida que la carga de trabajo en el procesador y sistema operativo es elevada, el rendimiento necesita cambios, por tanto, se ejecuta la tecnología de Turbo Impulsor. La frecuencia máxima de la tecnología Turbo Boost realmente depende de los núcleos activos. (Esta frecuencia máxima en Intel i7 se calcula utilizando un software específico)
Características generales INTEL CORE I7:
1. Posee cuatro núcleos en un único chip, que trae controlador de memoria a bordo.
2. Se introdujo la tecnología conocida como Ruta de acceso rápido que sustituyó a la de bus frontal.
3. Intel ha conseguido modificar el chip para tomar ventaja de este nuevo sistema de infraestructura, alterando lo largo de todo para proporcionar el mayor flujo de datos y las instrucciones a través de sus cuatro núcleos.
4. Hyper-Threading ha rediseñado el subsistema de memoria y la jerarquía de caché, lo que aumenta el rendimiento del ancho de banda y el potencial de un solo socket.