Se puede definir como un sistema operativo (software propietario), creado por Microsoft Windows, y con la finalidad de superar todos los problemas acarreados por la creación de Windows Vista. Básicamente se encargaron de mejorar la interfaz, con la firme convicción de volverlo más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitan hacer las tareas de manera más fácil y rápida, en relación a su antecesor. Convirtiéndose con esto en la herramienta más flexible a los usuarios, ofreciendo un programa más ligero y rápido.
Desde el Windows 3.1 a Windows vista el sistema Windows ha tenido muchos adelantos considerables, y mientras que Windows Vista tuvo muy poca recepción y rechazo por parte de los usuarios, Windows 7 es la respuesta suministrada por la empresa para responder satisfactoriamente a las diversas críticas. De hecho la empresa se baso en la retroalimentación recibida por millones de usuarios, siendo esta un factor clave para la creación del nuevo Windows 7.
Requerimientos Mínimos Necesarios para su instalación:
El primer punto que debo resaltar de Windows 7, es su pequeño requerimiento en lo que respecta a los recursos del equipo, o lo que es lo mismo, los requisitos mínimos para instalar Windows 7 los cuales puntualizo en el listado siguiente:
1. Velocidad del procesador: 1 GHz (Para 32-bit o 64-bit).
2. Memoria RAM: 1 GB.
3. Tarjeta de Video: Compatible con DirectX 9.0.
4. Memoria: 128 MB.
5. Disco Duro: 16 GB.
6. Unidades: DVD-ROM.
Pero, el punto más interesante es el proceso de instalación. Tan sólo dura 20 minutos en una portátil con un procesador AMD Turión de 1.6 Ghz, más 3GB de RAM. La instalación es rapidísima y nada complicada es simplemente intuitiva, en pocos minutos se puede hacer uso del sistema operativo sin ningún inconveniente adicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario